Implementación de la Salud Digital en Costa Rica

El decreto otorga al Ministerio de Salud la gobernanza de los datos de salud, lo que permite gestionar, proteger, mantener y utilizar estos datos de manera eficiente para generar información que mejore la calidad de la atención sanitaria. Esto refuerza la autoridad del Ministerio para generar políticas, reglamentos y otras acciones que impactan la salud pública.

En febrero del 2023, Costa Rica anunció la firma de un decreto ejecutivo que impulsa la implementación del concepto de Salud Digital.

Este término se define como la disciplina que fusiona las revoluciones digital y genómica con la salud y la asistencia sanitaria. El rápido avance en las tecnologías de la información y la comunicación (TICs) permite no solo trabajar con grandes volúmenes de datos, sino también conectar a las personas de maneras innovadoras.

Entre estos datos se incluyen aquellos derivados del conocimiento de la genética humana, ya que los descubrimientos en esta área permiten ahora relacionar la genética con diversas enfermedades y encontrar conexiones que antes eran desconocidas.

La Salud Digital es una evolución natural del concepto de eHealth, introducido a principios del siglo XXI con la aplicación de Internet al ámbito de la salud. Ambos términos se utilizan de manera intercambiable para referirse a las TICs aplicadas al manejo de la salud.

El decreto otorga al Ministerio de Salud la gobernanza de los datos de salud, lo que permite gestionar, proteger, mantener y utilizar estos datos de manera eficiente para generar información que mejore la calidad de la atención sanitaria. Esto refuerza la autoridad del Ministerio para generar políticas, reglamentos y otras acciones que impactan la salud pública.

Además, se declara de interés público la creación de una estrategia nacional de salud digital. Esta iniciativa aborda una deuda histórica en el ámbito de la salud digital y establece la dirección a seguir durante los próximos cinco años, alineándose con las recomendaciones de la OMS en su estrategia sobre salud digital 2020-2025.

Para apoyar esta estrategia, se ha creado el Comité Técnico Asesor de Salud Digital, compuesto por un equipo interdisciplinario e interinstitucional del sector público, privado y mixto de salud del país.

Skip to content